Cómo Optimizar tu Negocio en Google My Business y Atraer Más Clientes Locales

Descubre cómo mejorar la visibilidad de tu negocio local con Google My Business. Aprende a configurar y optimizar tu ficha, gestionar reseñas y aprovechar estadísticas para captar más clientes en Almería. ¡Haz crecer tu negocio hoy!

11/29/202416 min leer

Vista del Paseo Marítimo de Almería con iconos digitales que representan Google My Business.
Vista del Paseo Marítimo de Almería con iconos digitales que representan Google My Business.

Cómo Optimizar tu Negocio en Google My Business y Atraer Más Clientes Locales

En un mercado cada vez más competitivo, destacar entre los negocios locales es clave para captar la atención de nuevos clientes. Google My Business (GMB) es una herramienta gratuita diseñada específicamente para ayudar a las empresas a mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda y en Google Maps. Si tu negocio en Almería no está aprovechando esta plataforma, estás dejando pasar una gran oportunidad de atraer a más clientes.

En este artículo, exploraremos cómo optimizar tu ficha de Google My Business paso a paso, cuáles son las prácticas recomendadas y cómo esta herramienta puede ser la clave para el éxito de tu negocio local. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber para empezar a destacar en las búsquedas locales.

¿Qué Es Google My Business y Por Qué Es Importante?

Una herramienta gratuita para mejorar tu visibilidad online

Google My Business es una plataforma gratuita que permite a las empresas locales gestionar cómo aparecen en los resultados de búsqueda y en Google Maps. Con una ficha bien optimizada, tu negocio puede captar la atención de clientes potenciales que están buscando exactamente lo que ofreces. Además, GMB no solo te ayuda a ganar visibilidad, sino que también mejora la confianza del público en tu marca al proporcionar información precisa y accesible.

Por ejemplo, un restaurante en Almería con una ficha actualizada puede atraer a clientes locales y turistas que buscan un lugar para comer. Detalles como horarios, ubicación y fotos de los platos pueden marcar la diferencia en la decisión de los clientes.

Cómo ayuda a las empresas locales a destacar en búsquedas

Cuando alguien busca un servicio o producto en su área, Google muestra los resultados más relevantes, priorizando aquellos que tienen fichas completas y optimizadas. Estas fichas aparecen en lo que se conoce como el "paquete local" (local pack), una sección destacada en la parte superior de la página de resultados.

Para negocios en Almería, esto significa que con una ficha de GMB bien optimizada, puedes aparecer en búsquedas como "cafetería en Almería", "tiendas cerca de mí" o "reparación de bicicletas en Almería", lo que aumenta significativamente las probabilidades de captar nuevos clientes.

Ventajas frente a otras estrategias de marketing

Aunque hay muchas maneras de promocionar un negocio, Google My Business tiene beneficios únicos:

  • Costo cero: No requiere inversión directa, pero puede generar un gran impacto en la captación de clientes.

  • Resultados rápidos: Una vez configurada y optimizada, tu ficha puede empezar a atraer atención en poco tiempo.

  • Compatibilidad con otras estrategias: GMB complementa perfectamente el SEO local, la publicidad digital y las campañas en redes sociales, ofreciendo un ecosistema completo para atraer clientes.

Si deseas maximizar la presencia de tu negocio en Almería y destacar frente a la competencia, Google My Business es un recurso imprescindible.

Configura Tu Ficha de Google My Business Paso a Paso

Optimizar tu ficha de Google My Business es un proceso sencillo, pero requiere atención al detalle para obtener los mejores resultados. A continuación, te mostramos cómo configurarla desde cero, asegurando que aproveches todas las herramientas que ofrece.

Cómo crear una cuenta de Google My Business

El primer paso para destacar en las búsquedas locales es registrar tu negocio en Google My Business. Sigue estos pasos iniciales:

  1. Accede a Google My Business: Dirígete al sitio web oficial de Google My Business.

  2. Inicia sesión: Usa una cuenta de Gmail que quieras asociar con tu negocio.

  3. Registra tu negocio: Introduce el nombre de tu negocio, tu dirección física o zona de servicio, y selecciona la categoría que mejor lo describa.

  4. Ubicación en el mapa: Asegúrate de colocar correctamente tu negocio en el mapa. Esto es fundamental para que los clientes puedan encontrarte.

Verificación de tu ficha: ¿Por qué es esencial?

Google requiere que verifiques tu negocio para asegurarse de que eres el propietario o administrador legítimo. Este paso no solo protege tu ficha, sino que también desbloquea funciones adicionales, como la posibilidad de responder reseñas y publicar actualizaciones.

  • Métodos de verificación:

    • Por correo postal: Google enviará un código a la dirección de tu negocio.

    • Por teléfono o email: En algunos casos, puedes recibir el código directamente por estas vías.

    • Verificación instantánea: Disponible si ya has utilizado herramientas como Google Search Console.

Una vez verificada, tu ficha estará lista para aparecer en los resultados de búsqueda locales.

Completa los datos básicos: nombre, dirección y teléfono (NAP)

El éxito de tu ficha depende en gran medida de que los datos principales estén claros y consistentes. Esto incluye:

  • Nombre del negocio: Usa el nombre oficial de tu empresa. Evita añadir palabras clave innecesarias que puedan violar las políticas de Google.

  • Dirección: Escribe la ubicación exacta de tu negocio. Si no tienes una tienda física, indica las áreas de servicio.

  • Teléfono: Proporciona un número que esté activo y sea fácil de contactar. Asegúrate de que sea el mismo en todas las plataformas online.

Estos datos deben coincidir con los que tienes en tu sitio web y redes sociales para evitar confusión y mejorar tu posicionamiento en el SEO local.

Optimización Avanzada de tu Ficha

Una vez que tu ficha de Google My Business está configurada y verificada, el siguiente paso es optimizarla al máximo para destacar frente a la competencia. Los detalles adicionales que añadas pueden marcar una gran diferencia en cómo los clientes perciben tu negocio.

Añade categorías específicas y palabras clave locales

La selección de categorías y palabras clave relevantes es crucial para que tu ficha aparezca en búsquedas específicas.

  • Categorías principales y secundarias:

    • Elige una categoría principal que defina claramente tu negocio (por ejemplo, "Restaurante español").

    • Añade categorías secundarias para reflejar otros servicios ofrecidos (como "Comida para llevar" o "Catering").

  • Palabras clave locales:

    • Incluye palabras clave relacionadas con Almería, como "cafetería en el Paseo Marítimo" o "reparación de bicicletas en el centro de Almería".

    • Estas palabras clave no deben incluirse de manera artificial, pero pueden estar presentes en la descripción de tu negocio y publicaciones.

Cómo escribir una descripción atractiva para tu negocio

La descripción es uno de los primeros elementos que los clientes leen al encontrar tu ficha. Haz que sea breve, clara y convincente.

  • Incluye tu propuesta de valor: Resalta qué hace único a tu negocio. Por ejemplo: "Somos una tienda de productos ecológicos en Almería que ofrece alimentos frescos y sostenibles para tu hogar."

  • Llama la atención del cliente: Usa un lenguaje cercano y directo, destacando beneficios específicos como "envío gratuito en Almería" o "servicio al cliente personalizado".

  • Evita el exceso de palabras clave: Aunque es importante incluir términos relevantes, Google penaliza el uso excesivo.

Subir imágenes de calidad: consejos y ejemplos para negocios en Almería

Las imágenes son clave para captar la atención de los clientes y generar confianza. Según Google, las fichas con fotos reciben más clics que aquellas que no las tienen.

  • Qué fotos incluir:

    • Fotos del exterior de tu local para que sea fácil de identificar.

    • Imágenes de tu equipo en acción, como preparando un café o atendiendo a clientes.

    • Fotografías atractivas de tus productos o servicios.

  • Consejos para tomar buenas fotos:

    • Usa luz natural siempre que sea posible.

    • Asegúrate de que las imágenes estén bien enfocadas y tengan una resolución alta (al menos 720px de ancho y 720px de alto).

    • Incluye elementos locales en las fotos, como paisajes de Almería o decoraciones típicas, para conectar con tu público.

Con estas optimizaciones avanzadas, tu ficha no solo atraerá más clientes, sino que también mejorará su posición en los resultados locales.

La Importancia de las Reseñas en Google My Business

Las reseñas son uno de los elementos más influyentes en la percepción que los clientes tienen de tu negocio. Una ficha de Google My Business con reseñas positivas no solo mejora tu reputación, sino que también aumenta tu visibilidad en los resultados de búsqueda locales.

Cómo las reseñas mejoran tu posicionamiento local

El algoritmo de Google valora las reseñas como un factor clave para decidir qué negocios mostrar en los primeros resultados del "paquete local" (local pack).

  • Cantidad y calidad: Un mayor número de reseñas, especialmente aquellas con valoraciones altas, indica a Google que tu negocio es confiable y popular.

  • Palabras clave en las reseñas: Si los clientes mencionan servicios o productos específicos en sus comentarios, como "la mejor pizzería de Almería", esto puede ayudar a que tu ficha se posicione mejor para esas búsquedas.

  • Reseñas recientes: Las opiniones recientes tienen más peso que las antiguas, ya que reflejan la experiencia actual que ofreces.

Estrategias para obtener más reseñas positivas

Pedir reseñas puede parecer un desafío, pero hay maneras efectivas y respetuosas de animar a tus clientes a dejar sus opiniones.

  • Solicita reseñas de forma directa: Al final de una compra o servicio, pide a tus clientes que compartan su experiencia en Google. Puedes decir algo como: "Nos encantaría saber tu opinión en nuestra ficha de Google. ¡Tu comentario nos ayuda a crecer!"

  • Códigos QR: Crea un código QR que dirija directamente a tu ficha de Google My Business y colócalo en el mostrador, menús o facturas.

  • Incentivos (sin infringir las políticas de Google): Ofrecer un pequeño incentivo como un descuento o un obsequio puede ser una buena idea, siempre y cuando no sea obligatorio para que el cliente deje una reseña.

Responder a reseñas: cómo manejar críticas constructivas y negativas

Responder a las reseñas, ya sean positivas o negativas, demuestra que valoras la opinión de tus clientes y que estás comprometido con mejorar.

  • Reseñas positivas: Agradece siempre los comentarios positivos con un mensaje personalizado. Por ejemplo: "Gracias por tu amable reseña, María. Nos alegra que disfrutaras de nuestra comida. ¡Esperamos verte pronto!"

  • Reseñas negativas: Sé profesional y educado. Responde ofreciendo una solución o una disculpa sincera. Por ejemplo: "Sentimos mucho que tu experiencia no haya sido la esperada. Nos encantaría saber más para mejorar. Por favor, contáctanos al XXX."

  • Evita discutir: Nunca respondas de forma defensiva o con tono agresivo. Una respuesta bien gestionada puede transformar una experiencia negativa en una oportunidad para fidelizar al cliente.

Publicaciones en Google My Business: Mantén a Tus Clientes Informados

Google My Business no solo es una herramienta para listar información básica de tu negocio, sino también una plataforma para compartir actualizaciones, promociones y eventos directamente con tus clientes. Las publicaciones son una excelente manera de mantener a tu audiencia comprometida y atraer más atención a tu ficha.

Qué publicar: eventos, promociones y noticias locales

Las publicaciones en Google My Business tienen múltiples usos y pueden ayudarte a destacar en las búsquedas. Algunos tipos de contenido que puedes compartir incluyen:

  • Promociones y ofertas especiales: Comparte descuentos o promociones limitadas para captar la atención de clientes potenciales. Por ejemplo, "10% de descuento en pedidos online hasta el 30 de noviembre".

  • Eventos: Publica detalles sobre eventos locales en los que participas o que organizas, como talleres, inauguraciones o colaboraciones con otros negocios.

  • Nuevos productos o servicios: Usa publicaciones para anunciar lanzamientos o agregar nuevos servicios a tu oferta.

  • Noticias relevantes: Si hay algo especial relacionado con tu negocio, como premios obtenidos o cambios importantes, anúncialo a través de esta sección.

Frecuencia de publicación recomendada

La clave para aprovechar al máximo las publicaciones en GMB es mantener una frecuencia regular.

  • Una vez por semana: Publicar semanalmente asegura que tu ficha esté activa y relevante para Google, lo que puede mejorar tu posicionamiento.

  • Eventos y promociones temporales: Programa publicaciones específicas para eventos o fechas clave, como rebajas por temporada o festivales locales en Almería.

  • Asegúrate de mantener la información actualizada: Las publicaciones en GMB tienen una vida útil corta, ya que suelen dejar de ser visibles después de 7 días. Actualízalas periódicamente para mantener tu ficha atractiva.

Ejemplos de publicaciones efectivas en Almería

Inspírate con estos ejemplos específicos que pueden resonar con la audiencia local:

  • Para un restaurante: "Este fin de semana, ven y prueba nuestro menú especial inspirado en los sabores de Almería. ¡Reserva tu mesa ahora!"

  • Para una tienda de ropa: "¡Nueva colección de invierno disponible! Visítanos en el Paseo de Almería y llévate un 15% de descuento por tu primera compra."

  • Para un gimnasio: "Participa en nuestra clase gratuita de yoga al aire libre este sábado en el Parque Nicolás Salmerón. Inscríbete hoy mismo."

Al usar estas estrategias, puedes convertir las publicaciones en una herramienta efectiva para captar más clientes e incrementar la interacción con tu ficha.

Aprovecha las Estadísticas de Google My Business

Google My Business no solo te ayuda a mejorar tu visibilidad online, sino que también ofrece herramientas de análisis para evaluar el rendimiento de tu ficha y entender mejor el comportamiento de tus clientes. Las estadísticas (o insights) son una guía invaluable para ajustar tu estrategia de marketing local.

Métricas clave para evaluar tu desempeño (visitas, clics, llamadas)

Las estadísticas de Google My Business te ofrecen una visión clara de cómo los clientes interactúan con tu ficha. Algunas de las métricas más importantes incluyen:

  • Visibilidad:

    • Cantidad de veces que tu ficha aparece en los resultados de búsqueda o en Google Maps.

    • Diferenciación entre búsquedas directas (por el nombre del negocio) y descubrimientos (por categoría o palabras clave).

  • Interacción:

    • Número de clics en tu sitio web desde la ficha.

    • Clics para llamadas telefónicas o solicitudes de direcciones.

    • Visitas directas a tu local a través de Google Maps.

  • Engagement:

    • Visualizaciones de fotos y publicaciones.

    • Número de personas que interactúan con tus publicaciones (por ejemplo, clics en ofertas o eventos).

Cómo interpretar los datos para mejorar tu estrategia

Una vez que tengas acceso a las métricas, el siguiente paso es interpretar los datos para identificar oportunidades de mejora.

  • Evaluar qué funciona mejor:

    • Si un tipo de publicación (como ofertas) recibe más clics, enfócate en crear contenido similar.

    • Analiza las palabras clave que generan más búsquedas y asegúrate de incluirlas en tus descripciones.

  • Identificar áreas de mejora:

    • Si notas que las visitas a tu sitio web son bajas, revisa si la información es clara y atractiva.

    • Si no recibes muchas llamadas o solicitudes de direcciones, considera agregar un CTA más fuerte en tu ficha.

  • Segmentar por comportamiento del cliente:

    • Si la mayoría de tus interacciones provienen de búsquedas en Maps, optimiza tu ficha para destacar en ese entorno (por ejemplo, subiendo más fotos del exterior del negocio).

Aprovecha las estadísticas para tomar decisiones informadas

El análisis de datos no solo mejora tu ficha, sino que también te ayuda a tomar decisiones estratégicas más amplias para tu negocio.

  • Planificación de promociones: Si notas un aumento en las búsquedas durante ciertas épocas del año, prepara campañas específicas para esas fechas.

  • Optimización de recursos: Dedica más tiempo y esfuerzo a los canales o estrategias que generan mayor interacción.

  • Evaluación de nuevas oportunidades: Si tus datos muestran interés en ciertos servicios o productos, considera ampliarlos o promocionarlos más activamente.

Con estas herramientas analíticas, puedes convertir tu ficha de Google My Business en un canal de captación de clientes altamente eficiente.

Errores Comunes en Google My Business y Cómo Evitarlos

Aunque Google My Business es una herramienta poderosa, muchos negocios cometen errores que pueden limitar su efectividad o incluso perjudicar su reputación. Identificar y evitar estos fallos es crucial para aprovechar todo el potencial de esta plataforma.

Información inconsistente en la ficha

Uno de los errores más comunes es proporcionar datos que no coinciden con los de otras plataformas online, como tu sitio web o redes sociales.

  • Problemas que causa:

    • Los clientes pueden desconfiar si encuentran diferentes direcciones, números de teléfono o nombres para tu negocio.

    • Google podría penalizar tu ficha, reduciendo su visibilidad en las búsquedas locales.

  • Cómo solucionarlo:

    • Asegúrate de que el Nombre, Dirección y Teléfono (NAP) sean consistentes en todas las plataformas.

    • Verifica periódicamente que la información de tu ficha esté actualizada, especialmente después de cambios como mudanzas o modificaciones en el horario.

No actualizar horarios o datos importantes

Los clientes confían en Google para obtener información precisa sobre tu negocio. Si tus horarios de atención no están actualizados, puedes perder oportunidades de venta o generar frustración en los usuarios.

  • Ejemplo: Si tu ficha indica que estás abierto hasta las 8 p.m., pero cierras a las 6 p.m., podrías recibir reseñas negativas de clientes decepcionados.

  • Cómo solucionarlo:

    • Actualiza tus horarios en temporadas específicas, como vacaciones o días festivos.

    • Usa la opción de "Horarios especiales" en Google My Business para reflejar cambios temporales.

Ignorar las reseñas y preguntas de los clientes

La interacción es fundamental en Google My Business. No responder a reseñas o preguntas puede dar la impresión de que tu negocio no se preocupa por sus clientes.

  • Problemas que causa:

    • Las reseñas negativas sin respuesta pueden empeorar la percepción pública de tu marca.

    • Las preguntas sin responder pueden hacer que los clientes potenciales busquen alternativas.

  • Cómo solucionarlo:

    • Dedica tiempo semanalmente a revisar y responder tanto reseñas como preguntas.

    • Sé profesional y educado en todas tus interacciones, incluso ante comentarios negativos.

Caso Práctico: Cómo un Negocio Local en Almería Aumentó Su Visibilidad

Para ilustrar cómo Google My Business puede transformar la visibilidad de un negocio, presentamos un caso práctico ficticio basado en las experiencias de muchos negocios locales en Almería. Este ejemplo muestra los pasos que un negocio tomó para optimizar su ficha y los resultados que obtuvo.

El negocio ficticio: "Café Sol y Playa"

"Café Sol y Playa" es una pequeña cafetería ubicada cerca del Paseo Marítimo de Almería. Antes de optimizar su ficha de Google My Business, enfrentaba los siguientes desafíos:

  • Competencia fuerte en la zona con muchas cafeterías similares.

  • Poca visibilidad en búsquedas de Google y Maps.

  • Clientes locales desconocían sus ofertas especiales y eventos temáticos.

Antes y después de optimizar su ficha de GMB

El equipo del "Café Sol y Playa" decidió implementar una estrategia completa para mejorar su presencia online a través de Google My Business.

  • Antes de la optimización:

    1. La ficha estaba incompleta, con pocas fotos y una descripción genérica.

    2. Solo tenían dos reseñas, una de ellas negativa, sin respuesta.

    3. No utilizaban publicaciones ni actualizaban horarios.

  • Acciones tomadas:

    1. Completaron toda la información básica, asegurando consistencia en el Nombre, Dirección y Teléfono (NAP).

    2. Subieron imágenes de alta calidad de la cafetería, incluyendo fotos del interior, del menú y del entorno.

    3. Respondieron a todas las reseñas existentes y solicitaron a sus clientes frecuentes que dejaran nuevas opiniones.

    4. Empezaron a publicar semanalmente sobre sus eventos temáticos, como "Tardes de Jazz" y "Cata de postres".

    5. Analizaron sus estadísticas mensualmente para ajustar horarios y promociones según el comportamiento de los clientes.

Resultados obtenidos: más clientes y mejor posicionamiento

Tras tres meses de implementar estos cambios, "Café Sol y Playa" experimentó una mejora notable en su rendimiento:

  • Incremento del tráfico online: La ficha comenzó a recibir un 70% más de visitas semanales.

  • Aumento en las reseñas: Pasaron de 2 a 35 reseñas, la mayoría con valoraciones de 4 y 5 estrellas.

  • Mejor posicionamiento: Aparecían consistentemente en el "paquete local" para búsquedas como "cafetería en Almería" y "café frente al mar".

  • Crecimiento en clientes presenciales: El flujo de clientes en la cafetería aumentó en un 40%, especialmente durante los fines de semana.

Este caso demuestra cómo una ficha bien optimizada puede ser un canal poderoso para atraer y fidelizar clientes locales.

Consejos Adicionales para Maximizar Tu Presencia Local

Optimizar tu ficha de Google My Business es solo el comienzo. Para destacar aún más y atraer más clientes, puedes complementar tu estrategia con técnicas adicionales que refuercen tu visibilidad local y tu conexión con la comunidad.

Usa Google My Business junto con SEO local

El SEO local y Google My Business son herramientas complementarias que, cuando se usan juntas, pueden multiplicar tus resultados.

  • Optimiza tu sitio web:

    • Incluye palabras clave locales en los títulos, descripciones y contenido de tu sitio web, como "comida casera en el centro de Almería".

    • Añade un mapa interactivo de Google en la sección de contacto para facilitar que los usuarios encuentren tu ubicación.

  • Crea contenido relevante:

    • Escribe artículos en tu blog relacionados con eventos locales, recomendaciones de lugares o temas que interesen a tu público.

    • Por ejemplo, un artículo titulado "5 cosas que hacer cerca del Paseo Marítimo en Almería" puede posicionarte como una referencia local.

Promociona tu ficha en redes sociales

Tus perfiles en redes sociales son un excelente lugar para redirigir a tus seguidores hacia tu ficha de Google My Business.

  • Publica enlaces directos:

    • Comparte el enlace a tu ficha en publicaciones y anima a tus seguidores a dejar reseñas o consultar la información actualizada.

    • Por ejemplo, acompaña una publicación con un mensaje como: "¿Te gusta nuestro café? Déjanos tu opinión en Google y ayúdanos a mejorar."

  • Contenido multimedia:

    • Comparte las mismas fotos y videos que subas a tu ficha para mantener coherencia visual entre las plataformas.

    • Usa historias interactivas en Instagram o Facebook para destacar promociones visibles en tu ficha.

Incorpora herramientas adicionales como Google Ads

Para lograr un alcance aún mayor, considera invertir en publicidad local con Google Ads.

  • Anuncios basados en la ubicación:

    • Segmenta tus campañas para que solo se muestren a usuarios que buscan en Almería o en zonas específicas cercanas a tu negocio.

    • Usa palabras clave que reflejen intenciones claras, como "comprar pan fresco cerca de mí".

  • Promociona eventos o productos:

    • Configura anuncios específicos para promociones temporales, como descuentos de temporada o lanzamientos de nuevos productos.

Con estas estrategias adicionales, puedes reforzar la presencia de tu negocio tanto online como offline, consolidándote como una opción preferida para los clientes locales.

Conclusión: La Importancia de Optimizar tu Ficha de Google My Business

Optimizar tu ficha de Google My Business es una de las estrategias más efectivas para mejorar la visibilidad de tu negocio local y atraer más clientes. Desde la configuración inicial hasta la optimización avanzada con reseñas y publicaciones, cada paso contribuye a posicionar tu negocio como una opción destacada en las búsquedas locales de Google.

Con una ficha bien gestionada, no solo aumentas tus oportunidades de ser encontrado por nuevos clientes, sino que también construyes confianza y fidelidad en quienes ya conocen tu marca. Además, complementar esta herramienta con SEO local, redes sociales y estrategias de publicidad como Google Ads puede multiplicar tus resultados y garantizar un crecimiento sostenible.

Si tu negocio en Almería aún no ha aprovechado todo el potencial de Google My Business, ahora es el momento de empezar. Cada acción que tomes para optimizar tu ficha te acerca un paso más a liderar tu mercado local.

Interfaz de Google My Business con un negocio destacado en Google Maps.
Interfaz de Google My Business con un negocio destacado en Google Maps.
Proceso de configuración inicial de Google My Business para negocios locales.
Proceso de configuración inicial de Google My Business para negocios locales.
Ficha optimizada de Google My Business con fotos, reseñas y descripción de un negocio local.
Ficha optimizada de Google My Business con fotos, reseñas y descripción de un negocio local.
Reseñas de clientes en una ficha de Google My Business, con valoraciones positivas.
Reseñas de clientes en una ficha de Google My Business, con valoraciones positivas.
Publicación en Google My Business destacando una promoción de un negocio local.
Publicación en Google My Business destacando una promoción de un negocio local.
Tablero de estadísticas de Google My Business mostrando datos de rendimiento de un negocio local.
Tablero de estadísticas de Google My Business mostrando datos de rendimiento de un negocio local.
Errores comunes en una ficha de Google My Business, como horarios desactualizados.
Errores comunes en una ficha de Google My Business, como horarios desactualizados.
Caso práctico de un negocio en Almería que mejoró su visibilidad optimizando Google My Business.
Caso práctico de un negocio en Almería que mejoró su visibilidad optimizando Google My Business.
Herramientas digitales como Google Ads para maximizar la presencia local de un negocio.
Herramientas digitales como Google Ads para maximizar la presencia local de un negocio.
Negocio local con clientes satisfechos y elementos digitales que representan Google My Business.
Negocio local con clientes satisfechos y elementos digitales que representan Google My Business.